Estuvimos leyendo en el club de lectura algunos capítulos del libro "Cuentos para entender el mundo 2" de Eloy Moreno. Los leimos y reflexionamos sobre aquello que habíamos entendido y sentido. Sin duda un rato muy ameno.
Estuvimos leyendo en el club de lectura algunos capítulos del libro "Cuentos para entender el mundo 2" de Eloy Moreno. Los leimos y reflexionamos sobre aquello que habíamos entendido y sentido. Sin duda un rato muy ameno.
La semana pasada despegaron por fin "Nuestros libros viajeros" con destino a las casas de cada uno de nuestros alumnos y alumnas.
El objetivo es que con ayuda de la familia, cada uno elabore su propia producción escrita: adivinanzas, cuentos, recetas...
Cada semana el libro partirá a una de las casas y regresará para que nos cuenten qué experiencias han plasmado en él.
Ya van regresando algunos y aquí os vamos a mostrar lo que nos van contando...
Este año, dentro del proyecto de Librarium,nos hemos propuestos darlo a conocer a toda la comunidad educativa para que así todos podamos disfrutar de su uso y de todas las posibilidades que nos ofrece.
Para ello, hemos comenzado con los "Cafés Literarios" dirigidos a las familias, donde poder conocer un poco más Librarium y Los Club de Lectura y compartir un ratito de lectura, reflexiones, comentarios... acompañados de un cafelito y dulces.
El primer encuentro ha tenido lugar el martes 8 de noviembre con los alumnos y las familias de 6º de Primaria. Todos hemos quedado encantados con la experiencia: conocer mejor Librarium, compartir la lectura de "Cuentos para entender el mundo 2" de Eloy Moreno con auyda de las tablets del cole y comentar nuestras impresiones. Después nos tomamos un café y zumos con dulces. Toda una experiencia que esperamos poder repetir. Gracias a los familiares que lo hicieron posible.
La idea es repetir la experiencia con todos los cursos durante los martes. Animamos desde aquí a las familias a que nos reserven ese ratito y a que nos acompañen y disfruten con nosotros.
Poco a poco vamos volviendo a nuestra ansiada normalidad.
Cada día subimos un curso diferente y en la Biblio podemos coger libros prestados y leerlos en casa, podemos jugar a juegos de mesa, juegos educativos en el ordenador, colorear... y para todo ello contamos con un equipo de "Ayudantes de Biblioteca" formado por alumnos y alumnas de 6º de Primaria.
En el patio hemos instalado dos "autobuses lectores" con libros y juegos de mesa, así como dos tableros de ajedrez, para hacer más amenos los recreos.
Aquí os dejamos algunas fotos de nuestros primeros días :
Bueno, pues comenzamos nuevo curso, nuevos proyectos y con muuuuuuuuuchas ganas.
Espero que el verano nos haya servido para disfrutar, desconectar de la rutina del cole y sobre todo, para coger muchas fuerzas para este nuevo curso, que seguro vendrá acompañado de experiencias, actividades y momentos que nos harán disfrutar y aprender juntos.
Nos vemos el lunes 12 ¡¡Un saludo!!!!
En el mes de mayo hemos finalizado el proyecto de Librarium. Con la creación y el trabajo de los clubes de lectura y las actividades conjuntas a nivel de centro hemos querido ir más allá de la lectura, vivirla, recrearla y sobre todo, disfrutar de ella.
Os dejamos un pequeño resumen del trabajo realizado. ¡¡El próximo año más y mejor!!
Este año nuestra Semana Cultural ha estado cargada de actividades. Cada día de la Semana había programadas varias actividades para los diferentes cursos y como colofón terminamos el viernes con el Día del centro.
Os mostramos a continuación algunas de las muchas imágenes de todo lo realizado.
El lunes 25 cuando llegamos al cole tuvimos una grata sorpresa, San Jorge nos visitaba por el Día del Libro y nos obsequiaba con una flor y un regalito. Un gran de gran detalle por parte del profe de Infantil Miguel.
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía.
Este año hemos propuesto realizar caligramas con poemas y los resultados nos han encantado. Aquí os dejamos algunas muestras del gran trabajo realizado por nuestros alumnos y alumnas:
Este año hemos querido celebrar el día de la mujer haciendo honor a todas esas mujeres que lucharon y destacaron en la historia por sus méritos, que en muchas ocasiones fueron difíciles de conseguir y con muchos impedimentos.
Además, se ha comprado por la Biblioteca para poder disfrutar de él físicamente.
Este año la fiesta del carnaval la hemos enfocado desde el proyecto de Librarium: "El Mundo de los libros en nuestras manos". El título de la fiesta ha sido: "Los cuentos se disfrazan" que ha consistido en elaborar nuestros trajes sobre personajes de lecturas y cuentos leídos en clase y de Librarium. Después se ha organizado un desfile donde hemos desfilado a la vez que se presentaban nuestros personajes al resto de compañeros y compañeras. Todos los trajes han quedado geniales y disfrutar de ese ratito nos ha encantado.
Alumnos y alumnas desfilando en el patio del colegio |
Infantil de 3 años:
"EL SOLDADITO DE PLOMO"
Infantil 4 años:
"EL SOLDADITO DE PLOMO"
Infantil 5 años:
"EL SOLDADITO DE PLOMO"
1º de Primaria :
"EL RATÓN PÉREZ"
2º de PrimarIa:
"EL GATO CON BOTAS"
3º de Primaria:
"PETER PAN"
4º de Primaria:
"DON QUIJOTE DE LA MANCHA"
" ERICK VOGLER"
"ZIPI Y ZAPE"
"ASTÉRIX"
"FRIDA KAHLO"
"ALICIA ALONSO"
"EL PRINCIPITO"
"MATILDA"
" NUNCA JUEGUES CON UNA BRUJA"
"PERROCK HOLMES"
"EL MISTERIO DE LOS HIJOS DE LÚA"
Mixto de 5º y 6º de Primaria. Varios:
" PETER PAN"
"ENCANTO"
6º de Primaria:
"CAPERUCITA ROJA"
IMÁGENES DE TODO UN POCO:
ALGUNOS VÍDEOS DE NUESTRO GRAN DESFILE:
La semana pasada fue una semana intensa, comenzando con la cultura y tradición extremeña y terminando con la fiesta de los Carnavales.
El lunes comenzamos con la visita de una extremeña, servidora, que quiso introducir el tema haciendo una puesta en común con cada curso para ver qué conocían de Extremadura, de nuestros trajes típicos, de nuestro folclore... En los cursos superiores se lanzó un reto: citamos una estrofa de un poema cuyo autor/a es extremeño/a pero que tenían que averiguarlo ellos y.... ¡reto conseguido! Buscaron en sus casas y averiguaron que el poema pertenecía a nuestro gran Luis Chamizo.
A partir de ahí cada curso ha trabajado una región de Extremadura, conociendo sus costumbres, fauna, flora, monumentos, recetas, fiestas típicas...
El jueves tuvo lugar la puesta en común donde cada curso mostró una parte de su trabajo. Fue de lo más interesante, variopinto y divertido. A continuación os mostramos el resultado del gran trabajo que hicieron nuestros alumnos y alumnas:
Trabajo de Olivenza realizado por los alumnos y alumnas de 5ºP: Cuaderno de viaje
En el patio del cole tuvo lugar la exposición de todos los trabajos:
Los alumnos de Infantil portan la bandera extremeña.
La maestra Chelo nos cuenta vestida de Jarramplas la historia y el lugar donde se celebra, que es en Piornal.
3º de Primaria trabajó sobre Cáceres. Además, terminaron su exposición bailando La Jota del Redoble. Todos unos artistas.
Los compis del Mixto nos enseñan su trabajo. Ha aprendido sobre Sierra de Gata y la información obtenida la han editado a través de códigos QR. En cada uno de ellos descubriremos lo más relevante de la Sierra: ubicación, gastronomía, rutas...
Ha sido una semana de gran trabajo y aprendizajes sobre nuestra tierra, Extremadura.
Todo lo elaborado se ha expuesto en el rincón extremeño de la Biblioteca. Os dejo algunas fotos más del evento y de nuestros trabajos:
Degustación de la Técula Mécula por los alumnos y alumnas de 5ºP. |